Matemáticas experimentales. Una exposición virtual

Para ayudar en esa tarea proponemos la visita a una exposición virtual de matemáticas, dirigida tanto a profesores de matemáticas como a sus alumnos, principalmente los de secundaria, y por supuesto, a todas las personas que sientan curiosidad por las matemáticas y las ciencias en general.
El contenido de la exposición está perfectamente adaptado a alumnos de secundaria, que pueden entenderlo prácticamente todo, y será de mucha utilidad para los profesores que quieran divulgar otros aspectos de la matemática, sobre todo curiosidades, entre sus alumnos.

En la página principal, se puede elegir entre cuatro idiomas, entre ellos el español. Una vez elegido el idioma, el visitante a esta esta exposición se encontrará con una serie de bloques de contenidos: Leer la naturaleza, Pavimentar un suelo, Llenar el espacio, Conectarse, Calcular, Construir, Estimar-prever, Optimizar, y por último, Demostrar y concluir.
Para cada bloque se incluyen varios temas:
- Una introducción interactiva, que llama “aperitivo”.
- Experimentos para hacer realizar a los alumnos, normalmente con lápiz y papel, aunque también hay algunos experimentos interactivos.
- Algunas explicaciones y referencias históricas.
- Algunas aplicaciones donde estas matemáticas se utilizan.
- Un envío a través de palabras clave hacia la web.
- Un dossier con algunas indicaciones en formato pdf para imprimir.
Destacamos, la sección de experimentos donde se proponen “experimentos de mesa” fáciles de realizar con materiales muy sencillos. Cómo indican sus autores, para estos experimentos bastan la cabeza y las manos, papel y lápices, placas de cartón, de madera o plexiglás, alambre y clavos, etc.
Por su aproximación numérica propone también “experimentos de ordenador” con los que se puede experimentar en un clic.
Decir, por último, que esta exposición, aunque virtual, propone a todos los que no poseen acceso a Internet la posibilidad de imprimir estas páginas web a partir del documento pdf creado para hacer la exposición accesible a todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario