Enlaces recomendados

jueves, 13 de junio de 2013

Ver partículas a simple vista


'¿Hablamos de partículas?' Finalistas en la Google Science Fair 

'¿Hablamos de partículas? ' Cuatro jóvenes de entre 15 y 16 años de Sabadell, Gerard Pascual, Yago Díaz, Arnau Siscart y Joan Cusco, que, con su proyecto '¿Hablamos de partículas? ', han conseguido colarse entre los 90 finalistas regionales de la feria científica internacional Google Science Fair .

Hablan de muones , de la Teoría Especial de la Relatividad y del factor de Lorentz. "Todo empezó cuando nuestro profesor de Física -estudian 4º de ESO- nos habló de las cámaras de niebla. Investigando, nos pusimos en contacto con unos chicos mayores de la Agrupación Astronómica de Sabadell que nos enseñaron a hacerlo"
Crearon la cámara de niebla fascinados por la detección de muones, unas partículas subatómicas que proceden de los rayos cósmicos y que viajan a una velocidad cercana a la de la luz. "Cogimos un bote de cristal y echamos dentro alcohol casi puro. Debajo pusimos hielo seco a menos de 70 grados Celsius. Entonces el alcohol se condensa y se evapora a la vez, creado un estado de saturación. Es ahí donde se pueden ver las trazas de muones y electrones", dicen los adolescentes, que jamás han escuchado hablar de partículas elementales en clase. 

También:
"Estudio del rendimiento de la sepiolita en cultivos de zonas áridas ".Consiste en la aplicación de minerales como la sepiolita, que tienen la capacidad de almacenar nutrientes y liberarlos progresivamente, para optimizar los recursos hídricos y reforestar con más eficacia las zonas quemadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario